la VUCEM comenzó por ser una solución que solo permitiría a los usuarios capturar información de forma electrónica, promedio una página web, para llevar a cabo los trámites de regulaciones y restricciones no arancelarias de comercio exterior que emiten dependencias gubernamentales. Conforme ha ido avanzando, la VUCEM agrego herramientas que permiten el envío de información, como la factura comercial o acuse de valor (COVE), digitalización de los anexos a los pedimentos, intercambio de información y consulta de pedimentos.
últimamente se ha escuchado hablar del nuevo proyecto "VUCEM 2 " y se dice que va dar continuidad operativa de la Vucem, y mejorar su capacidad, disponibilidad y manejo de la información, y quien la operará es un nuevo proveedor respaldado ante el SAT. Esto permitirá responder efectivamente la demanda de los actores de comercio exterior y la Interoperabilidad con sistemas de otros países.